¿Facebook está agotado?

3Son muchas las personas que han abandonado Facebook, que ya no les interesa. Es algo habitual que puede pasar en  blogs, webs, y en redes sociales y no hay por qué tener un motivo justificado para ello, en realidad puede pasar simplemente porque se cansan de las redes, de que sea siempre lo mismo.

Dentro de Facebook hay miles de millones de personas. Los que se han ido, o se han cambiado a otra red social, pueden tener diversos motivos pero lo cierto es que son muchos los que la están dejando debido a la política que está adoptando ya que, si te fijas, las publicaciones de páginas son cada vez menos visibles y eso provoca que las personas, tras darle un “me gusta” a una página y verla durante un periodo de tiempo corto, al final les desaparezca y tengan que ir ellos a buscar las publicaciones que les interesan solo porque Facebook quiere cobrar porque aparezca esa página.

Quizás sea por eso que, uno de los colectivos que más está desapareciendo de las redes sociales sean los adolescentes porque ya no pueden ver aquello que quieren y eso provoca que se busquen otros sitios o que hagan otras cosas que les suponga mayor satisfacción.

En el caso de los negocios ocurre algo parecido. Son muchos los que se crean ahora y son reacios a meterse en Facebook porque saben que su negocio va a ser discriminado por parte de Facebook porque no van a pagar la publicidad que quieren (según tengo entendido, para la publicidad de Facebook habría que destinar unos 40 euros diarios y un mínimo de 1200 para crear una promoción de publicidad aunque supongo que eso dependerá de lo que se quiera crear y de lo que te puedan ofrecer).

El odio-amor de Facebook

No todas las personas que están en Facebook lo adoran. En realidad hay muchos que lo odia, y lo odian a muerte. Pero, ahora pensarás, el motivo por el que están ahí: porque, usado de forma apropiada, funciona como publicidad y promoción.

Muchos lo usan porque realmente les funciona pero lo odian como sistema. Si no tuvieran un negocio o necesitaran llegar a los demás que SÍ están en Facebook, no lo usarían, de hecho cerrarían su cuenta y, o bien se van a otra, o dejan las redes sociales.

Las redes sociales tienen un arma de doble filo al margen de su éxito o fracaso. Pueden ser muy buenas o muy malas. Se puede conseguir mucho o poco, depende de cómo se utilicen.

¿Cómo utilizar Facebook entonces?

Si quieres seguir y no caer en el olvido por tu negocio, quizás sea hora de que te replantees lo que tienes que hacer para conseguir que los demás te sigan, que estén interesados por ti aunque no pagues por la publicidad que cada vez está imponiendo más Facebook.

Para ello:

  • Busca publicaciones que llamen mucho la atención a las personas e intenta que todos tus amigos lo compartan, que se hagan eco de lo que tú has publicado y que lo hagan circular por la red.
  • Busca colaboraciones con otras páginas más grandes y, ojo, que tengan mucha interacción. Es importante esto porque una página puede tener miles de seguidores pero si solo comentan 1-2 personas, o si solo le dan el me gusta unos cuantos, es que algo falla por ahí. No te puedes guiar realmente por algo así pero sí puede servirte para hacer una buena criba. Intenta que te promocionen, que hagan que sus usuarios le den al me gusta tuyo y tú anuncia la suya si puede ser.
  • Interactúa con ellos, busca siempre aquello que más les pueda interesar a los demás.
  • Incluye tu facebook en los correos, en todas partes donde puedas promocionarte como página de facebook.

Dicen los expertos que Facebook se va a endurecer mucho más con las páginas de empresa y harán que, al final, sea necesario pagar por aparecer en la red social. Por eso es ahora cuando hay que tratar de conseguir la mejor visibilidad posible para conseguir alcanzar el objetivo que te hayas planteado y también buscar algún tipo de visibilidad fuera de Facebook ya que, si ahí no puedes tenerla, quizás sí la consigas en otros lugares como por ejemplo las otras redes sociales, páginas webs o lugares donde las personas que son tu objetivo estén.

De esta forma, triunfarás y conseguirás mantenerte en un lugar de odio y amor por igual (aunque más personas estén pensando en olvidarse de Facebook).

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: