El Franquiciado ideal
Si tienes una franquicia entre manos, estás pensando en montar una o bien eres una persona interesado en las franquicias, esto te interesa porque te dará el perfil ideal de una persona franquiciada, es decir, la persona que se informa y que decide montar una franquicia porque, ¿sabes que no todos son capaces o son los ideales para una franquicia?
En el mundo hay muchos tipos de personas y algunos son mejores que otros en según qué cosas. En el caso de las franquicias también nos encontramos con esto mismo, hay algunas personas que pueden ser los candidatos ideales de las franquicias debido a su perfil y forma de actuar pero, conseguirlo, no es fácil, y no es solo porque no puedas realizarle todas las pruebas habidas y por haber, sino porque a veces no te das cuenta hasta que es demasiado tarde.
Así, aquí vamos a hablar del franquiciado ideal.
Ese al que podemos calificar de franquiciado ideal es una persona con una serie de características que podríamos resumir en las siguientes:
- Es una persona lógica con una capacidad emprendedora y empresarial fuerte ya que debe trabajar y gestionar al mismo tiempo, hacer frente a las dificultades que se le planteen y ser perseverante en lo que hace. Si es una persona que comienza con fuerza pero después se desinfla entonces hablamos de una persona que no nos sirve porque cada vez hará menos y menos y al final acabará dejándolo y el negocio yendo a pique porque no le ve beneficios.
- Otra característica importantísima es que sea fiel a la franquicia, es decir, que no haya malas prácticas. No es que con ello se diga que no pueda tener iniciativa, de hecho debe tenerla, pero también debe de confiar en la franquicia y no andar por detrás criticando o buscando otro tipo de negocio porque a ese no le ve futuro (cuando la franquicia hace todo lo posible porque así sea).
- Necesita tener capacidad de gestión y formación en todo lo relativo a la empresa, sector y productos o servicios que va a ofrecer a los clientes. Por eso es imprescindible que, si no los tiene, los adquiera para poder desempeñar mejor su trabajo y conseguir mejores resultados. Por ahora no es algo imprescindible pero, con el paso del tiempo, va a ser algo que puede empezar a exigirse a las personas que quieran montar una franquicia o un negocio en general.
- Capacidad para establecer relaciones con otras personas. Una persona que tiene muchos amigos, conocidos, que es una persona conocida en la zona, tendrá más facilidad para que su negocio triunfe que una persona a quien no conoce nadie. Por eso es que, si se tienen contactos, se pueden tirar de ellos para conseguir establecer relaciones y publicidad de la franquicia.
- Comportamiento ético. Es entendido en cuanto a respeto y cumplimiento de los compromisos que se toman con los clientes, empleados, proveedores y la propia franquicia ya que, si no hay una buena relación en todo ello, el negocio no va a salir adelante. Esto influirá no solo a nivel de la tienda local sino de toda la franquicia (porque hoy día se pueden publicar por internet las opiniones y hacer que la imagen de una marca mejore o empeore).
- Capacidad económica. Otro punto que se suele tener en cuenta (ya que las franquicias suelen buscar franquiciados porque no tienen dinero para montar su propia tienda aunque contraten a otra persona) es que ese candidato tenga el dinero necesario para montarla. Son muchos los que se informan del negocio e incluso están interesados pero, a la hora del desembolso de dinero, no lo tienen o han de pedir un préstamo que no saben si se lo van a conceder, etc. con lo que se está ante candidatos que, al final, se olvidan de la franquicia o buscan otra cosa más barata para seguir adelante y conseguir dinero.
Encontrar a un candidato así no es fácil y es por eso que la creación de franquicias suele ir lenta ya que se evalúan muchos aspectos. No quiere decir que haya que cumplirlos todos pero para tener mayores oportunidades, no estaría mal eso. Además, has de tener en cuenta que influye en la elección el tener un local bien ubicado así como otros aspectos importantes de cara a la franquicia. De esa forma es como se consigue que una franquicia triunfe (a pesar de que, a veces, se falla, como en cualquier negocio, por un motivo o por otro). Pero no quiere decir que no se pueda volver a empezar de nuevo.
Me interesa este negocio
Pásanos tu correo electrónico y te daremos mas info sobre nuestro concepto de franquicia…. o si quieres escribenos a franquicias@dolcelove.es y para que te demos toda la info necesaria al respecto…
El equipo Dolce Love
910 108 557