10 tips para elegir franquicia adecuada
Antes las franquicias se veían como el peor negocio que pudieras coger debido a que se estaba atado a una empresa y no podías crear tu negocio sino que debías ir acorde a lo que te marcaran en la franquicia. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado y esto ha hecho que muchos las vean como una forma de salir de la crisis.
Por supuesto, no son empresas mágicas que, solo por entrar en una franquicia y montar la tuya en tu ciudad, vas a tener éxito, pero con esfuerzo y tesón puedes hacerlo puesto que tienes mucho camino ya recorrido, uno de ellos, el tema publicitario que suele ser llevado por la franquicia general y con el que tendrás mucha publicidad al respecto. Y muchas otras cosas.
Pero, ¿cómo puedes escoger la franquicia adecuada y no equivocarte? Te damos algunas ideas para elegirla y verás que, las parafarmacias eróticas Dolce Love, las franquicias eróticas Dolce Love, lo cumplen todo.
- Auto-Evaluación: Lo primero que tienes que hacer es preguntarte a ti mismo lo que necesitas saber como el tipo de negocio que quieres llevar, cuántas horas quieres trabajar, cuánto vas a invertir, dónde quieres vivir y trabajar, etc. Todo eso es importante porque te condicionará para un tipo de franquicia u otro y debes pensarlo detenidamente. Una mala decisión en este punto hará que no triunfe la franquicia porque te acabarás aburriendo de la misma.
- Financiamiento: Es algo lógico decir que, ahora mismo, no estamos en el mejor momento en España. La crisis ahoga mucho y hay que tener una idea clara, y a veces a la baja, sobre cuánto dinero invertir o pedir prestado. Y es que hay que ser realista, si pides un préstamo tendrás que ir devolviéndolo, vaya bien la franquicia o no. Así que piensa bien.
Lo bueno es que hay muchas franquicias y algunas de ellas low cost con lo que, por una poca inversión, tienes una tienda y ya es luchar porque seas conocido y que te compren. - Evaluar las categorías: Trata de conseguir una lista de franquicias para saber qué opciones tienes. Normalmente vienen calificadas por categorías así que, en base a lo que te quieras dedicar, podrás hacer una primera criba sobre las franquicias que más te gusten o las que te parece interesante para ver si pudieran ser una buena elección a la hora de montar un negocio con ellas. En algunos casos te ofrecen las características para entrar a formar parte de las franquicias pero es mejor informarse personalmente para ver si han cambiado algo.
- Busca segmentos más resistentes a la crisis: ¿Hay empresas que resisten la crisis? Por supuesto. Y esas van a ser tu primera prioridad porque aún queda crisis y pueden ser un negocio estable. Las que consideres que no podrían aguantar la crisis o que son modas pasajeras es mejor que las descartes porque no te van a servir para crear una tienda que pueda suponer un colchón económico y estabilidad.
- Comenzar a identificar las empresas de franquicia: Ahora que ya tienes tu propia lista hay que hacer tarea de campo, es decir, informarte de todas ellas y ver lo que aportan, lo que no, las opiniones que puede haber sobre ellas, etc.
- Solicita información preliminar de los franquiciadores: Este punto está muy relacionado con el anterior y es el pedir información a las franquicias acerca de los requisitos que hay que reunir para formar parte de su equipo. Normalmente todas ellas te lo darán sin problema, así como alguna información extra para tratar de convencerte de que es la mejor elección. ¿Nuestro consejo? Mirarlo todo objetivamente, es la mejor manera de saber si realmente una franquicia es buena o no, si las condiciones que te ofrece son las mejores o bien hay otra mejor.
- Estudio del FDD: El FDD es el Franchisor Disclosure Document, un documento que contiene información sobre la franquicia, historia de la marca, distribuidores, productores, en general todo lo que debes saber sobre la misma así como el contrato de franquicia. Debes revisarlo lo mejor posible puesto que ahí está toda la documentación más importante a analizar (en la versión de la franquicia, claro).
- Contacta a los franquiciados existentes: ¿Quién te puede dar mejor información que otro franquiciador de la franquicia? Así es. Es lo mejor que puedes hacer, llamar a los otros franquiciados y tratar de que te comenten algo sobre la empresa, sobre su historia y su situación, si lo ven bien como franquicia, si la recomiendan, etc. Esto es un arma de doble filo porque puede ser que te digan todo lo bueno de la franquicia o que te digan que es malísima. Hay que saber interpretar un poco la información para sacar lo mejor de ella. Pero, al margen de esto, es sin duda una de las mejores formas de obtener información y que puedas considerar más o menos a esa franquicia.
- Visita al franquiciador: Si lo otro no te ha dejado satisfecho, y puedes, la recomendación que se hace es la de visitar al franquiciador y observarlo. Es decir, pasarás unas cuantas horas mirando la tienda para ver si entra mucha gente, si la cosa se mueve, etc. Puedes incluso hacer una encuesta entre los visitantes de la tienda para preguntarles su opinión sobre la misma, si quieren responderte. Después es bueno entrar y verla tú mismo para saber qué tipo de tienda estarías construyendo y, finalmente, hablar personalmente con el o la encargado/a para comentar las dudas o ver si todo lo que dice la franquicia es de color rosa o hay aspectos que se deben mejorar (casi siempre ocurre esto pero que no te desanime puesto que el tiempo va ofreciendo esos cambios que se necesitan).
- Toma la decisión: Ahora que ya has analizado todo toca tomar la decisión final en base a varios aspectos como son:
Que sea la adecuada según los recursos de que dispones, Puedas llevar tu estilo de vida sin que suponga un cambio radical (porque a veces eso te desanima a seguir al cabo de un tiempo), Puedes aprovechar tus habilidades y la experiencia con la que cuentas para lanzar el negocio y tratar de que tenga éxito, Ofreces un producto o un servicio que no entiende de crisis, La mayoría de los franquiciados que tiene la franquicia están teniendo éxito.
Se cuenta con un equipo entusiasta que está ahí siempre que lo necesitas para ayudarte con el éxito del emprendimiento que inicias.
http://www.franquiciadeexito.es
Etiquetas: dolce love, franquicia, franquicia baratas, franquicia de exito, franquicia lowcost, franquicia rentable, franquiciado, Franquiciadores, parafarmacias eróticas, Sexshops, tiedas eroticas
2 responses to “10 tips para elegir franquicia adecuada”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Parafarmacia Dolce Love
Abre tu propia tienda erótica
Visitas
- 8.463 Visitas
Entradas recientes
Comentarios
Archivos
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- diciembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Categorías
Sígueme en Twitter
Mis tuitsGrupo Dolce Love
Blog Salud Sexual
Blog Consejos y Secretos del Sexo
Sitio Web Dolce Love
Blog Dolce Blog
Blog Trabajo Tuppersex
Blog SexAnaliza2
Blog Reuniones de Tuppersex
Landing Page Asesoras Tuppersex
Landing Page Reuniones Tuppersex
Landing Page Franquicias Dolce Love
Landing Page Bonos de Hotel
Landing Page Bonos de SPA
Muy buen artículo, Me ha servido muchisimo. Tienes una seguidora más, besitos
Muchas gracias por tu apoyo…. y espero que te ayuden todos nuestros posts!!!!
El Equipo Dolce Love