Archivo | Dolce Love RSS for this section

Un trabajo soñado

Era el verano en el cual acababan de estrenar la película «50 sombras de Grey» cuando mi amiga Mariana me anunció que le habían llamado para proponerle ser asesora tuppersex. Yo envidiaba mucho a Mariana porque yo también quería independizarme de mis padres y vivir la vida que quería, sin tener que rendir cuentas… Me llamo Sandra y tengo 22 años.

 

Así que me armé de valor y le pedí a Mariana que me intente meter en su empresa. Y lo logró. Tuve una entrevista casi enseguida con la encargada de la provincia, una chica encantadora que empezó también como simple asesora tuppersex unos años atras. Fue subiendo escalones poco a poco hasta llegar a este puesto de responsabilidades.

 

Me habló de su trabajo de asesora tuppersex con tanta pasión que supe al momento que a parte de ser la oportunidad de proporcionar la ayuda económica que necesitaba para ser independiente, también era un trabajo espectacular. Este trabajo depara felicidad para quien lo hace y destila felicidad para quienes vienen a las reuniones. No solo por comprar juguetes o artículos sexuales o eróticos, sino también por el ambiente que se respira en las reuniones que organizamos.

Una esperada reunión

Esta mañana estoy muy contenta porque hoy es el día de mi reunión tupersex. Ya estoy preparando el salón, con toques románticos y eróticos también. Muchas velas e incienso. Después haré los cocteles y lo que preparé para picar. Es nuestro aniversario, no de boda porque no estamos casados, de nuestra convivencia. Hace ya un año que nos hemos puesto, Raúl y yo, a vivir juntos en nuestro nido de amor… 

 

Como ya no se puede ir a cenar por ahí, ni nada de eso con esta maldita crisis sanitaria, tuve la idea de hacer una reunión muy íntima. Estaremos únicamente Raúl, yo, mi hermana, su novio y la asesora. Les gustó mucho la idea. Además ninguno de nosotros hemos asistido nunca a una reunión tupersex. Así que estamos todos con muchas ganas de que sean las 6 de la tarde.

 

Hemos pactado con Raúl que cada uno compraría un juguete exótico al otro y que había que probarlo esta noche. Así que podéis imaginar como están los ánimos, jajaja… Mi hermana Patricia se quiso apuntar a esta reunión tupersex porque hace mucho que querrá probar ir a una así que se presentó la ocasión con esto. Va a ser genial

Cuando hay que emprender con poco

A la hora de emprender, lo primero y principal es tener capital. Pero no todos tienen un gran capital para poder emprender. ¿Quiere eso decir que no puedes hacer nada? Tampoco es eso. Lo único es que necesitas plantearte las opciones de otra manera.

Por ejemplo, en el caso de las franquicias, hay algunas, como las franquicias low cost de Dolce Love, que se caracterizan por tener una mínima inversión que quizá sea la que tú tienes. Y es que, a veces no hace falta invertir mucho para emprender, solo hay que saber organizarse bien e invertir el dinero sabiamente. Leer más…

Una forma de financiación: Business angel

Uno de los principales frenos que se tienen a la hora de emprender es, sin duda, la financiación. Son muchas las personas que no emprenden debido a esto, porque no tienen el capital necesario para hacerlo o porque no pueden conseguirlo.

Pero cuando crees firmemente en una idea y sabes que puedes hacerla crecer, las ganas te pueden.

Afortunadamente, una de las formas de financiación que está llegando a España y empezando a llamar la atención es el Business angel, es decir, la de un empresario, o una persona, amigo, familiar, etc. que tiene el dinero que se necesita y que invierte en ti. Leer más…

Franquicia vs negocio propio, ¿qué es mejor?

plan de emprendimientoMuchas veces te hemos puesto como opciones para emprender el hacerlo mediante un negocio propio o bien comprando una franquicia. Hay quien decide emprender con un negocio; otros, se decantan por una franquicia.

La decisión de uno u otro no está mal. En realidad, puede estar muy bien y pueden obtener beneficios y resultados positivos. Pero también negativos. Por eso, en esta ocasión queremos hablarte de lo bueno y lo malo que tiene cada negocio. Porque no lo neguemos, cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Leer más…

7 problemas por los que hay problemas entre franquiciador y franquiciado

El objetivo principal de una franquicia y un franquiado, es llevarse bien. Cuando una franquicia acepta a una persona para que utilice su marca y ponga una tienda en una ciudad, lo que quiere es que la relación siempre vaya bien y que no haya problemas.

Esto se consigue cuando ha habido una buena selección de candidatos a franquiciado porque, queramos o no, no todos funcionan bien como franquiciados y la franquicia debe estudiar cada caso para saber si realmente es la persona adecuada para servir de “imagen” de la marca en el lugar donde se quiera poner la tienda.

Sin embargo, somos humanos, y como tales también nos podemos equivocar, incluidas las franquicias. De ahí que puedan surgir problemas entre franquiciador y franquiciado. De hecho, si estudiamos un poco este tipo de relación, nos encontramos con lo siguiente: Leer más…

Pasos para hacerte franquiciado

Cuando decides dar el paso para emprender, sabes que tienes varios caminos. Los más conocidos hoy día son dos: o emprender tu propio negocio, o comprar una franquicia. Si te decantas por el segundo, existen diferentes pasos por los que hay que pasar para convertirte en franquiciado de una franquicia.

Pasos para ser franquiciado

Si has tomado la decisión de una franquicia sabes que los trámites se inician desde el primer momento en que te fijas en una franquicia concreta (o en un sector concreto). Leer más…

El perfil del franquiciado ideal

Cuando una franquicia se anuncia y busca franquiciados, son muchos los novios que le pueden salir. Pero igual que ocurre ahora en los matrimonios, solo se puede casar con uno, o con unos, con quienes tenga más feeling y se sienta más cómoda. Esos son los franquiciados ideales y, según cada franquicia, se buscará uno u otro aunque en casi todas ellas se suele coincidir.

Como sabes, la relación franquiciador y franquiciado siempre ha de ir bien porque, de lo contrario ninguno de los dos va a trabajar a gusto y habrá tiranteces que harán que, finalmente, uno de los dos rescinda el contrato o abandone porque no le gusta su trabajo (o no quiere a esa persona en su empresa). Leer más…

Un negocio perpetuo: las parafarmacias eróticas

Hoy día, emprender es una decisión que puede ser complicada. En ocasiones, emprender significa arriesgarte a montar un negocio sin saber si va a funcionar o no porque, aunque tienes un plan de acción y buenos resultados, no sabes realmente si vas a caer bien a la gente, si la decoración será la adecuada, si venderás mucho, etc.

También está el tema de las franquicias. El problema de ellas es que, en muchas ocasiones, te piden un desembolso económico importante al que no todos llegan. Si además buscas una franquicia con mucho renombre y que la conozcan en todo el mundo, la cosa es más complicada por todos los requisitos que te van a solicitar.

Sin embargo, podemos hablar de un negocio perpetuo. Y es que, de todos los sectores que hay, quizás el que más se mantiene es el sector del sexo. El sexo está presente en nosotros desde hace miles de años. Y quien dice sexo, dice también productos eróticos. Leer más…

Pros y contras de una franquicia

Una franquicia es un tipo de negocio que está en auge ahora mismo. De entre los muchos negocios rentables que hay, las franquicias, junto con la creación de nuevas empresas, están en los números más altos.

Sin embargo, cuando tomas la decisión de montar una franquicia o un negocio, te puede surgir la duda de cuál de los dos es mejor opción.

Pues bien, en este caso vamos a hablarte de lo bueno y lo malo que tiene la franquicia. ¿Estás listo? Leer más…