Archivo | General RSS for this section

Una forma de financiación: Business angel

Uno de los principales frenos que se tienen a la hora de emprender es, sin duda, la financiación. Son muchas las personas que no emprenden debido a esto, porque no tienen el capital necesario para hacerlo o porque no pueden conseguirlo.

Pero cuando crees firmemente en una idea y sabes que puedes hacerla crecer, las ganas te pueden.

Afortunadamente, una de las formas de financiación que está llegando a España y empezando a llamar la atención es el Business angel, es decir, la de un empresario, o una persona, amigo, familiar, etc. que tiene el dinero que se necesita y que invierte en ti. Leer más…

Preguntas que deberías hacer antes de formar parte de una franquicia

EMPRENDEDOR¿Has tomado la decisión de formar parte de una franquicia? Es posible que sea así ya que, ahora mismo, las franquicias suelen tener mucha más salida que iniciar un negocio por tu cuenta (porque cuentas con más ayuda y, teniendo en cuenta que la mayoría de los negocios no pasan del año de vida si no tienen ayuda de alguna manera, las franquicias pueden ser toda una solución).

Ahora bien, sabrás que hay muchos tipos de franquicias y es posible que no te decantes por una sola sino que haya varias de ellas, ¿a que sí? Si eso es lo que te sucede te vas a encontrar con que necesitas, para elegir, que se respondan una serie de preguntas que no solo se refieren a lo que tienes que invertir en la franquicia sino por otros aspectos que te dirán si esa franquicia es la adecuada o no. Leer más…

Pasos para iniciar tu propia franquicia

EmprendedorSer propietario de una franquicia sin duda tiene sus beneficios: el primero de ellos sería el reconocimiento no solo por parte de la familia sino de todo el mundo, tanto por la marca como por la consistencia que le puedas dar a tu negocio. De ahí que muchos quieran optar en su día a tener una franquicia para poder mirar alrededor y ver que eso lo ha fundado uno mismo.

Pero ojo, hay que tener en cuenta que crear tu propia franquicia no es fácil y a veces la ilusión que se le pone nos hace que sea más complicado llevarlo a cabo porque queremos que sea rápido cuando no puede ser así. Actualmente una franquicia se compone de franquiciados y franquiciadores que han de trabajar de la mejor forma posible y en equipo. Si algo falla, todo el trabajo no sirve de nada. Leer más…

5 consejos para invertir en una franquicia

plan de emprendimientoInvertir en una franquicia es un riesgo. Eso es algo que te podemos decir ahora mismo y no nos equivocamos. Aunque la mayoría de las personas piensan que el riesgo solo es para los franquiciadores cuando, en realidad, también la propia franquicia tiene muchos riesgos al confiar en otras personas para que lleven tiendas con su nombre.

Normalmente una franquicia cuenta con franquiciadores que te van a orientar en los problemas que tengas, también habrá otro tipo de apoyo porque entre todas se supone que hay que intentar levantar el negocio ya que no es algo que solo afecte a uno, es que el éxito de todos es el éxito de uno solo, y el de uno, es el de todos.

De hecho, riesgo hay, sí, está inherente en cualquier tipo de negocio que llevas a cabo aunque, la diferencia con la franquicia, es que vas a tener ayuda porque contarás con la franquicia grande, y las pequeñas, para que, entre todas, se pueda llevar a cabo una buena relación y eso se traduzca en que haya beneficios para todas. Leer más…

Tipos de sociedades

trabajadores-hablando_1150-98Crear una sociedad a veces es fácil, y otras veces no tanto. La primera decisión que tienes que tomar es, sin duda, el saber qué tipo de sociedad vas a crear puesto que hay muchos tipos de sociedades, ¿las conoces todas?

Tipos de sociedades

Para cada negocio, hay un tipo de sociedad que le va mejor que otra. Es por eso que, conocerlas todas, para saber los requisitos que tiene así como lo que se necesita para crear una empresa de ese tipo, es importante.

Actualmente los tipos de sociedades son los siguientes:

Sociedad de responsabilidad limitada. Es un tipo de sociedad donde el número de socios mínimo es de una sola persona aunque hay que poner un capital mínimo de 3.000 euros, sin que exista límite y la responsabilidad será limitada al capital aportado. Leer más…

Sex shop propio Vs Parafarmacias Eróticas Dolce Love

Sex Shop Vs Franquicia Erótica Dolce Love

Sex Shop propio Vs Franquicia Erótica Dolce Love – La Parafarmacia Erótica de Dolce Love.

Hoy en día existen muchas tiendas eróticas, muchas franquicias eróticas y muchos emprendedores que se lanzan con los sex shop on line para probar suerte escogiendo uno de los negocios que más salida ha tenido en los últimos años de crisis: los productos eróticos.

Sin embargo, una tienda erótica no es fácil de llevar y montar un sex shop propio a veces no es algo que te vaya a dar muchos beneficios porque has de empezar de cero. En cambio, con una franquicia erótica la cosa cambia. Ahora bien, ¿Cuál es la mejor opción?

Leer más…

Cómo ser un franquiciatario de éxito

franquiciadoexitoSer una persona que pertenece a las franquicias y tener éxito no debe estar reñido. Pero conseguir ser un franquiciatario de éxito es, sin duda, un problema. Y es que un dueño de franquicias de éxito no es tan fácil como se pudiera pensar y debes tomarte las decisiones con tiempo para acertar en tu elección.

Para ser un franquiciatario de éxito debes seguir algunos pasos que te llevarán a obtener lo que quieres, ese beneficio que buscas y que te gusta obtener desde el principio pero que no puedes hacerlo y al final te quedas con las ganas. Leer más…

¿Facebook está agotado?

3Son muchas las personas que han abandonado Facebook, que ya no les interesa. Es algo habitual que puede pasar en  blogs, webs, y en redes sociales y no hay por qué tener un motivo justificado para ello, en realidad puede pasar simplemente porque se cansan de las redes, de que sea siempre lo mismo.

Dentro de Facebook hay miles de millones de personas. Los que se han ido, o se han cambiado a otra red social, pueden tener diversos motivos pero lo cierto es que son muchos los que la están dejando debido a la política que está adoptando ya que, si te fijas, las publicaciones de páginas son cada vez menos visibles y eso provoca que las personas, tras darle un “me gusta” a Leer más…

Máster franquicias

2¿Has oído hablar alguna vez de un máster franquicias? ¿Sabes lo que es? A primera vista quizás lo que estés pensando es a nivel formativo, que se trate de un curso de formación en el que se enseña todo lo relacionado con las franquicias y cómo ser tanto franquiciado como franquiciador pero en realidad no es eso.

Y es que el máster franquicias es una modalidad de negocio que existe en la que el franquiciador da a otra persona, en este caso el franquiciado, el derecho de explotación de una franquicia en un territorio amplio que suele ser, bien un país o bien una región completa. Por ponerte un ejemplo, es como si las franquicias de éxito Dolce Love dieran los derechos de explotación en Estados Unidos a una sola persona que es la que se convierte en franquiciador (y al mismo tiempo, franquiciado porque se debe responsabilizar de expandir la firma Leer más…

¿Estoy preparado para ser franquiciador?

1Pensar en tener un trabajo es una de las cuestiones que muchos se plantean y para la cual buscan un puesto de trabajo donde puedan encontrarlo, es lo habitual y el sino de cada persona que no tiene trabajo o que pende de un hilo en el que está en esos momentos.

Sin embargo, hay ocasiones en que, encontrar un trabajo, o interesarse por uno, no quiere decir que sea el ideal para la persona, es decir, que no está preparado para el mismo o bien no es el trabajo para el que ha nacido. Esta decisión no es muy importante si se trata de un trabajo por cuenta ajena porque tienes la oportunidad de irte una vez finalice el contrato, o incluso antes, sabiendo que, con ello, no puedes obtener los beneficios de si cumplieras el contrato; tampoco sería mucho problema si fueras trabajador por cuenta propia porque cierras y ya no tienes que pagar más pero, cuando se trabaja en una franquicia, como franquiciador, firmas un contrato de determinado tiempo y, ¿si no estás preparado para ser franquiciador? Leer más…