7 problemas por los que hay problemas entre franquiciador y franquiciado

El objetivo principal de una franquicia y un franquiado, es llevarse bien. Cuando una franquicia acepta a una persona para que utilice su marca y ponga una tienda en una ciudad, lo que quiere es que la relación siempre vaya bien y que no haya problemas.

Esto se consigue cuando ha habido una buena selección de candidatos a franquiciado porque, queramos o no, no todos funcionan bien como franquiciados y la franquicia debe estudiar cada caso para saber si realmente es la persona adecuada para servir de “imagen” de la marca en el lugar donde se quiera poner la tienda.

Sin embargo, somos humanos, y como tales también nos podemos equivocar, incluidas las franquicias. De ahí que puedan surgir problemas entre franquiciador y franquiciado. De hecho, si estudiamos un poco este tipo de relación, nos encontramos con lo siguiente:

El franquiciado piensa que la información antes de firmar era falsa

Cuando las cosas no van bien en la tienda se tiende a pensar mal, a pensar que la franquicia ha falseado los datos y que han elevado las cifras para poder convencer antes al franquiciado. El problema, y lo que no se ve es que la franquicia elabora esos datos atendiendo a cómo trabajaría ella, a invertir, promocionar, acudir a eventos, etc. de tal forma que, si el franquiciado no hace nada y solo se limita a pensar que, por la marca, ya van a acudir los clientes, tenemos el problema.

Y el problema es que muchos franquiciados creen que por poner una franquicia conocida ya está todo hecho. Y no es así. Por eso empiezan a pensar mal y a opinar que es fallo de la franquicia y que los han engañado.

Incumplimientos en el suministro

Cuando la franquicia recibe el pago y la solicitud de productos, los prepara y envía al franquiciado. El problema puede venir cuando ese envío no llega a tiempo o en las fechas y condiciones pactadas. Aquí sí habría que tratar el tema porque: ¿de quién ha sido el fallo? ¿Del franquiciado porque ha hecho el pedido y lo esperaba demasiado pronto? ¿De la franquicia porque se ha retrasado en el envío? ¿O de la empresa de transportes porque ha tardado más de lo estipulado?

Cuando hay problemas para recibir mercancía, el franquiciado, que es responsable y quien da la cara frente a los clientes, se siente mal porque no es culpa suya, o quizá sí pero no lo afronta. Entonces, cuando no hay una aclaración y una buena comunicación con la franquicia, tiene ese problema.

Impagos de los royalties

Como sabrás, para montar una franquicia has de pagar unos royalties mensuales. Cuando hay impagos por parte del franquiciado, la franquicia comienza a molestarse. Es lógico, usa una marca conocida y no paga por ello. Al principio se le puede dejar margen porque, al fin y al cabo, está empezando. Pero cuando el impago es repetitivo, la franquicia tiene que actuar.

Ahí es cuando el franquiciado puede ponerse a la defensiva y comenzar a hablar de que no puede pagar porque solo hay deudas, no obtiene beneficios, etc.

Incumplimiento de las normas por parte del franquiciado

Cuando se crea una franquicia y esta da luz verde para montar una tienda, la imagen que ha de dar estará acorde con la propia marca. Si el franquiciado no lo respeta, la franquicia puede llamarle la atención porque tiene que seguir unas normas operativas (normalmente especificadas en el contrato) y, en caso negativo, perjudicaría la marca y a todo el grupo empresarial. De ahí que la comunicación empezaría a no ser buena.

Pretensión de independencia del franquiciado

Llevar una tienda de una franquicia tiene un problema. Y es que muchos franquiciados toman ese negocio como suyo propio y pretenden ser independientes de la franquicia. Es por eso que, cuando ve que funciona, se quiere ir de la franquicia o bien seguir utilizando el nombre pero haciendo lo que quiera.

Esto no le gusta a las franquicias porque hay normas y parámetros que ha de seguir. No es independiente porque no ha creado su propio negocio. Entonces, debe pedir permiso para muchas actividades y es la franquicia la que tiene la decisión final.

Marketing y comunicación

Muchos franquiciados piensan que las actuaciones de marketing y comunicación debe hacerlas la franquicia. Si no se especifica ni se paga un canon de marketing, la franquicia no tiene por qué asumir esa responsabilidad y es el franquiciado quien debe dar a conocer el negocio en el lugar donde está y, en general, en toda España.

Ahora bien, el franquiciado, a menudo, no lo hace con lo que las ventas no son todo lo que podrían llegar a ser.

Las operaciones hechas por el franquiciado fuera del sistema informático de la franquicia permiten ocultar facturación

Es una práctica que hacen muchos franquiciados y las franquicias lo saben. Pueden dejar margen para que hagan pero, cuando se les increpa y se les avisa que así no se deben hacer las cosas, se ponen a la defensiva o al ataque aduciendo que pagan demasiado y que los beneficios no son los que les habían prometido en un principio.

Como ves, son muchos los problemas que puede haber. Por eso, una buena comunicación y un buen contrato especificando todos los aspectos habidos y por haber en la relación entre franquicia y franquiciado, es tan importante.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: