Cómo usar bien el hashtag
Seguro que has visto en las redes sociales cómo, en algunas publicaciones, los gestores de esa página de negocio utilizan un símbolo, #, la almohadilla, ahora llamado hashtag, para marcar algunas palabras o conjunto de palabras. Esto es algo muy utilizado a través de las principales redes sociales como es Twitter, instagram, Facebook, Google+, Tumblr o Pinterest aunque hay que reconocer que la primera en utilizarla y donde se empezó a popularizar fue en Twitter y después lo siguieron otras redes sociales.
Hoy en día este hashtag sirve para marcas esas palabras y convertirlas en algo que esté de moda o sea tendencia de tal forma que se consigue más visibilidad para las personas que buscan ese término en concreto.
Pero, ¿cómo funciona realmente un hashtag para un negocio online o incluso un negocio físico?
Los vínculos de búsqueda
Cuando pones un hashtag en una palabra, dicha palabra se convierte en un vínculo, es decir, te llega a un sistema de búsqueda donde esa palabra aparece en multitud de publicaciones de otras personas que pueden interesarte o no.
Para las personas que buscan noticias sobre ese tema es algo que ayuda a conocer cuáles son los negocios o lugares que se hacen eco del mismo. Por ejemplo, si ha salido un nuevo vibrador especial, lo más normal es que lo busques y, para ello, puedes hacerlo a través de esa palabra clave para conocer cuáles son los negocios eróticos que lo tienen y dónde podrías conseguirlo (a veces más barato o antes que nadie).
Ojo con los caracteres
Los hashtags tienen algunas limitaciones a la hora de utilizarlos y es que no todo está permitido en ellos. Una de los elementos son los espacios. No puedes escribir las palabras separadas sino que tendrás que ponerlas juntas. Por ejemplo, en el caso de Dolce Love no podríamos poner #Dolce Love porque solo tendría el hashtag la palabra Dolce. Por eso, hay que ponerlo todo junto #DolceLove para que pueda indexarse como tal y buscar aquellos que hablen de la marca, para bien o para mal, y poder conocer qué influencia estamos teniendo, las opiniones que tienen y lo que piensan de uno mismo.
Las campañas de marketing
Muchas marcas tienen en cuenta los hashtags para crear campañas, ofertas o promociones especiales y al mismo tiempo promocionar el uso de la etiqueta. De hecho, algunos lo que hacen es tratar de convertir en algo viral esa etiqueta pidiendo, como uno de los requisitos a la hora de participar en la promoción o campaña, el compartir el hashtag en su cuenta para que, a su vez, llegue a sus seguidores y ellos vuelvan a compartirlo, así una y otra vez.
De hecho, son muchas las empresas que lo utilizan con gran resultado.
Cómo escoger las palabras clave
A la hora de escoger las palabras que van a ponerse como hashtags y las que no debes intentar que sean específicas y relevantes para el tema que vas a poner. Debe ser algo concreto y no general porque puede no tener viralidad. Por ejemplo, el hashtag #jugueteseroticos puede ser bueno pero te estás refiriendo a muchos juguetes eróticos y no te servirá pero, si hablas de un juguete concreto, o de una marca, entonces la cosa cambia, por ejemplo #aceitedeOnagra donde ya te refieres a algo concreto y además es algo que puede interesar a muchas personas y que quizás no conozcan.
Cuidado con la cantidad de hashtags
Un problema que suele ocurrir con los hashtags es que, a veces, las personas se pasan con ellos colocando un comentario pequeño repleto de un montón de hashtags.
Según los profesionales, no se deben utilizar más de 2-3 hashtags por comentario porque, de lo contrario, parecería que lo único que quieres es hacer spam y esto haría que se creara el efecto contrario, que no te quisieran seguir.
Busca temas
Los hashtags son una forma muy interesante de buscar temas y saber lo que quieren las personas. Además, te darán una idea acerca de por dónde quieren que se enfoque todo. Aparte, en algunas redes, como Twitter, te dan una visión de cuáles son los hashtags del momento y eso te ayuda a crear contenido en base a lo que vaya a buscar la gente (además de utilizar esas etiquetas que son Trending Topic y pueden hacerte llegar a más).
Como ves, los hashtags pueden servirte para tu negocio y darle algo más de visibilidad sin apenas gastar nada, solo el esfuerzo por encontrar una palabra o una frase que sea la que, en ese momento, todo el mundo busca o utiliza.
Comentarios