Consejos para emprender con éxito
Emprender con éxito a veces se piensa que es mucho más difícil de lo que de verdad es. Pues es un error, el problema es que, muchas veces, el tener que hacerlo todo solo nos asusta y pensamos que no vamos a ser capaces, de ahí que, en ocasiones, seamos nosotros mismos los que fallemos a la hora de poner un negocio, ya sea uno propio o una franquicia.
A la hora de emprender, podemos darte varios consejos que te van a ayudar.
- Protege la idea. A toda costa. No se la digas a nadie porque hoy en día son muchos los que, al conocerla, si la ven viable, van a intentar llevarla a cabo antes que tú y te pisarán esa idea que has tenido apropiándose de ella. Debes tratar de “vender” la idea sin que se vea realmente lo que se quiere conseguir para evitar correr riesgos anticipados.
- Decidir si se quieren socios o amigos. Es divertido montar una empresa con tu amigo del alma, o tu pandilla. Pero, ¿realmente están preparados todos para formar un equipo y, además, tomarse las cosas en serio? A menudo ese es precisamente el problema que se tiene, que uno no sabe diferenciar entre amistad y socio y a la larga se generan disputas que acaban con uno de los dos saliendo de la empresa.
- Equipo. El equipo es el alma de una empresa. Hay que invertir tiempo y dinero para contratar a los mejores, a los que mejor se adapten para conseguir ese objetivo que es el tener un personal que va a aunar los esfuerzos para que todos consigan un mismo fin.
- Conocer la legislación. Esto es fundamental para saber qué normativa es la que rige el mercado laboral en el que quieres entrar y así evitarte costes o que haya multas en el negocio cuando no debiera ocurrir eso.
- Seducir. No solo al inversor en caso de que quieras encontrar alguien que te ayude a lanzar el negocio sino también a los clientes que se pueden interesar por tu producto y a los propios trabajadores para motivarlos y que trabajen y se impliquen en la empresa, que también la hagan suya.
- Cuidado con los impuestos. Es uno de los factores que queda más pendiente y no se analiza en profundidad. Pero, un mal cálculo, puede hacer que tu negocio cierre o que tarde más tiempo en poder despegar. Ni que decir tiene la mala reputación que te puede dar.
- Nunca te quedes quieto. Sí, está bien que una vez que has creado la empresa descanses. Pero solo un día. No puedes permitirte el lujo de, como ya está creada y en marcha, despistarte porque vendrán nuevas empresas y franquicias que ofrecerán más y te dejarán a ti obsoleto.
- Ofrece un servicio o un producto que realmente sirva para algo. ¿Qué quieres vender? ¿A quién? ¿Para qué sirve? Hay que asegurarse de que, aquello que quieres crear realmente hay una necesidad por parte de un sector de la población de querer usarlo. De lo contrario es casi imposible que puedas triunfar.
- Comprométete con el emprendimiento. La carrera de emprendedor no es fácil, lo sabemos, pero se puede llevar a cabo. Lo importante es perseverar y trabajar para conseguir una meta y, una vez conseguida, otra mayor.
- Conoce cuál es la mejor manera de llegar a los clientes. Dependiendo del producto o servicio que ofrezcas habrá formas de alcanzar a los clientes. ¿Sabes cuáles son? Debes saber comunicarte con los clientes, llegar a ellos y además ofrecerles lo que sabes hacer, lo que tienes, lo que te diferencia de otros.
- Atrévete a innovar. No es malo ser pionero en el mundo, en la empresa. No es malo tener una idea que todos pueden considerar descabellada y sin embargo tú pensar que es de lo mejor que hay. Lucha por ella. Si fallas, siempre habrá formas de levantarse y volver a intentarlo.
- Aprende de tus errores. Cuando eras pequeño, si te equivocabas, el maestro te hacía repetir las cosas hasta que salía bien. Pues esto es lo mismo. Tienes que tratar de repetir de nuevo, levantarte y volver de nuevo para ver el error que cometiste y no hacerlo otra vez.
- No pierdas de vista la formación. El mantenerte actualizado en tus conocimientos es algo importante que no debes dejarlo nunca para, de esa manera, ir siempre con el desarrollo y aportar lo más novedoso a tu negocio.
- Siente que mereces tener éxito.
Comentarios