Publicidad en un negocio propio o de franquicia
Cuando se crea un negocio o una franquicia sabes que, entre tus manos, tienes muchas cosas que hacer para que triunfe de verdad pues, hasta ahora, ningún negocio se crea y hay que esperar a que de frutos sin hacer nada (no sirve eso para los negocios en este momento).
Sin embargo, lo que sí podemos decirte es que, una de las partes más importantes que tienes que tener en cuenta es, sin duda, la publicidad ya sea de un negocio propio o de una franquicia. ¿Te explicamos más?
La publicidad como recursos imprescindible para llegar.
La publicidad, es decir, el acto de contar a los demás, por cualquier medio posible, sobre tu negocio o franquicia, es algo importantísimo ya que, ¿cómo vas a hacer si no que se den cuenta de que tienes una empresa que puede ser exactamente lo que están buscando? Es algo que debes tener muy en cuenta ya que, de lo contrario, no vas a tener tanto éxito.
Y es que la publicidad es lo que puede acercarte a tus clientes, o a aquellas personas que busquen, en algún momento de su vida, lo que tú les estás ofreciendo.
Hay muchas formas de publicidad hoy en día. Te contamos algunas de ellas (ya sea de un negocio propio o de una franquicia).
- Buzoneo. Aunque pienses que se ha perdido lo cierto es que algunas empresas siguen haciéndolo. Sí es cierto que requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dinero pues hay que imprimir la publicidad que quieres hacer y después ir casa por casa (o pisos por pisos) dejando esa publicidad en los buzones. Estadísticamente se habla de que solo un 10-20% consigue algo con este recurso pero también dependerá mucho del sector en el que estés afincado (no es lo mismo muebles de madera que juguetes eróticos o que lavadoras).
- Publicidad en redes. Esto es cada vez más difícilpara las empresas que no quieren pagar porque aparezca la publicidad en las redes como en Facebook o Twitter porque estas empresas limitan la aparición de lo que se publica para los seguidores (salvo que se haga de manera manual y eso a veces muchos no lo conocen o tienen dificultades con eso). Pero esta forma de publicidad es muy efectiva debido a que, cada vez más, se ha visto incrementado el éxito en las redes sociales.
- Publicidad con regalos. ¿No tienes una camiseta con el logo de una empresa? ¿O un bolígrafo con ese logo? Seguro que a lo largo de tu vida te ha llegado algún producto con los logos y te ha llamado la atención, a lo mejor hasta has ido o repetido tus compras en esa tienda. Es algo muy habitual y una de las formas de publicidad que más puede hacerte ganar puesto que estás dándole un premio a los clientes por comprar en tu tienda.
- Sorteos, concursos. Aunque en realidad no se consideraban hasta ahora publicidad, ya sí porque puede pedirse a los participantes que muevan el sorteo con lo que generas una publicidad indirecta al conseguir llegar a muchas más personas que si solo te movieras tú mismo.
Como ves, hay muchos tipos de publicidad que se pueden utilizar, unos más efectivos que otros. Lo que tienes que tener claro es que las empresas no van a obtener un resultado a corto plazo sino que, en la mayoría de los casos, va a requerir mucho más tiempo para que se consiga algo, no solo temporal, sino duradero, y ese es lo que hay que tratar de llevar a cabo.
¿Qué pasa si no hay publicidad?
Quizás puedas pensar que, con el tiempo, los clientes llegan a tu tienda si está bien posicionada en internet o si tiene una buena ubicación. Y sí, así sería o debería serlo porque influyen otros aspectos. Pero con ello solo consigues la mitad de lo que se conseguiría si se destinara algo a la publicidad, aunque fuera mínimo, para que el resto fuera sobre todo a la bajada de precios, premios por comprar, etc. que puede atraer con el simple hecho de comprar más barato o de recibir regalos a cambio.
Sea como sea, debes ser consciente de que la publicidad es una parte inherente de los negocios y tienes que darle importancia para conseguir que funcione. De lo contrario, tu negocio no terminará de despegar.
Comentarios