Un certificado para franquicias
Hay ocasiones en que, cuando te pones a ver franquicias, y quieres decidirte por una de ellas, echas en falta algo que te pueda decir objetivamente si la franquicia que escoges es buena o no, si cumple con las expectativas de algunos o bien falla en algo. ¿A que sí? Para eso es para lo que la Asociación Española de Franquiciadores está poniendo en marcha una certificación de calidad de las franquicias para ayudar a los franquiciados, y a las propias franquicias, a unos para confiar en su elección, y a otros para que puedan establecer con algo físico su calidad como franquicia.
En palabras de Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, “Queremos reforzar la confianza que el sello de calidad de la franquicia aporta al sistema, porque, en momentos de crisis, la franquicia es una fórmula que aporta seguridad y el certificado de calidad es un elemento muy importante en este sentido”.
Un certificado para franquicias
El certificado para franquicias es una realidad que intenta medir la calidad de una franquicia cumpliendo una serie de requisitos que están establecidos por la propia asociación que son: marca, existencia del know-how (o el saber-cómo), formación y asistencia a los franquiciados. Hablemos de cada uno de ellos.
Marca. Con la marca hay también una medición de si es una empresa nueva, si es conocida, qué repercusión tiene en el mercado, si tiene ya una clientela, etc. Todo esto cuenta y hace que pueda ser una marca y una franquicia más o menos importante. De hecho, una marca hoy día no se basa solo en que sea conocida sino que también tenga seguidores, clientela, que tengan buenas opiniones sobre la misma, que sea una franquicia de valor al fin y al cabo.
Know-how. Muchas franquicias tienen una serie de medidas impuestas para llevar a cabo algunos de las tareas más habituales con la máxima eficacia y eficiencia. Si es así, entonces tendrá más éxito que una que no sepa qué hacer o que de respuestas diferentes a un mismo problema.
Formación. La formación a los franquiciados es importante pues muchas de las personas que se inician en una franquicia, o como emprendedores, no conocen el tema y es para ellos una forma de sentirse más perdidos. Sin embargo, si la franquicia está ahí para ayudarle y poder hacer que aprendan, entonces conseguirá que sea de mejor calidad. Igualmente también se tiene en cuenta el hecho de que la franquicia se ofrezca para tratar de darle ese tipo de cursos de formación a los franquiciados para renovar el conocimiento y mejorarlo en pro de su negocio.
Asistencia a los franquiciados. Con la asistencia al franquiciado no solo se refiere a ayudarle en caso de que necesite la respuesta de la central para solucionar cualquier problema sino mantener una comunicación abierta, en ambos frentes, y poder estar a una ambas partes. Esto no siempre se da ya que hay algunas franquicias que, una vez cogido el dinero, no suelen ayudar a los franquiciados que se ven un poco perdidos sin saber muy bien qué hacer. Pero también puede ocurrir al revés, que sean los franquiciados los que no se comuniquen con la franquicia y se pierdan muchos eventos que se han hecho y podrían haberse promocionado a través de los canales de promoción de la franquicia.
El nuevo certificado para franquicias
Según parece, el nuevo certificado para franquicias tendrá de cuatro nuevos procesos de funcionamiento interno que mejoren los métodos de homologación de las auditorías además de crear un listado de implantadores del sistema de calidad. Esto ha significado que, por ahora, solo once franquicias lo consiguen: Home Personal Services, Lizarran Tabernas Selectas, SerHogarsystem, Escuela Infantil Patín, Credit Services, Área Financiera TF, Cantina Mariachi, Pasta City, Rock & Ribs, Reformahogar, y Neck & Neck. Por supuesto, poco a poco irán consiguiéndolo más franquicias.
Ventajas del certificado para franquicias
Existen muchas ventajas de tener un certificado para franquicias, que sea además universal a todas las franquicias. Entre algunas de ellas está:
- Tener un documento objetivo que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada sobre qué franquicia escoger.
- Poder obtener un certificado para las franquicias que sirva también de imagen para aquellas franquicias que cumplan efectivamente con los requisitos que deben tener lo cual le da una imagen de mayor calidad y serán muchas las personas que se interesarán en pertenecer a la misma.
El certificado para franquicias actualmente solo lo conceden cuatro empresas, Dekra, ECA, Lloyd’s y SGS que son las encargadas de determinar si una franquicia es lo bastante buena como para obtenerlo en base a los estándares que tienen establecidos objetivamente y tras pasar una serie de pruebas y fases que determinan esta certificación.
Comentarios