Emprendedor, aumenta tu productividad

agenda de productividadHay ocasiones en que llevar una empresa requiere de mucho tiempo y, aunque en el caso de estar con una franquicia, como las franquicias eróticas Dolce Love, las cosas son un poco más fáciles porque puedes apoyarte en ellos y obtener consejos para administrarte bien de cara a los negocios, lo cierto es que algunas veces estarás con el tiempo al cuello sin que te de tiempo a todo. ¿Qué hacer entonces? Pues lo primero es tranquilizarse y tener en cuenta que las cosas se arreglan si empiezas a cogerlas y a terminar todas las tareas que tengas.

Es verdad que pueden parecerte montones y que eso te agobia más pero, ¿acaso crees que agobiándote vas a hacer que se vayan? Lo único que conseguirás es que las cosas se acumulen cada vez más así que hay que tratar de darle una solución si ha llegado a ese punto. Y para ello lo mejor es ponerse manos a la obra. Te damos algunos consejos que te ayudarán, primero, a no agobiarte, segundo, a saber planificarte en la gestión de tu empresa, y tercero, a aumentar al mismo tiempo la productividad de tus esfuerzos viendo resultados mucho más rápidos que de otra manera. ¿Vamos a ello?

  • Haz primero lo más difícil. Tiene una explicación lógica y es que, haciendo lo más difícil primero, lo fácil lo harás mucho más rápido y eso te animará a seguir adelante. En cambio, si lo vas dejando para el final, lo normal es que se quede para el día siguiente. Has de tener en cuenta que debes hacerlo con ganas, de lo contrario te llevará mucho más tiempo (de ahí que te digamos que sea lo primero para que te coja más fresco de ánimo y de energías para el trabajo).
  • Divide el día en tareas. Planifica todo lo que tienes que hacer toda la semana y después divídelo por días para que cada día tengas que hacer un poco. No viene mal tener una agenda donde apuntar cada día lo que tienes que hacer y prometer que vas a cumplirlo para, a final de semana, ver que efectivamente has hecho todo lo que estaba apuntado. Eso sí, deja algo de tiempo para los imprevistos que a veces suelen ocurrir y eso te hace saltar la agenda porque no te queda tiempo para ellos.
  • Cíñete a los temas. Si tienes reuniones o bien has quedado con alguien para conversar sobre la empresa o determinados temas, no te vayas por las ramas. Has de centrarte en el tema en concreto para no alargar demasiado la reunión que repercute negativamente en lo que tengas que hacer después (o al final tienes que dedicarle más tiempo a otras cosas quitándotelo de tu tiempo y, con ello, cansándote y quemándote más).
  • Planifica tus tareas. Como administrador o gestor de una empresa, como propietario propiamente dicho, tendrás muchas tareas diarias, semanales y mensuales pero seguro que éstas se pueden organizar por urgentes, medias y bajas, ¿a que sí? Pues la cuestión es sacar tiempo y planificarte para que puedas dar respuesta a las tareas urgentes y medias y tomes algo de respiro en las tareas bajas. Ahora, eso sí, clasifica cada tarea de tu empresa para no equivocarte y dedica cada día cierto tiempo a todas y cada una de ellas para que no se acumulen demasiado.
  • Olvídate de hacer dos o tres tareas a la vez. Eso no suele tener un buen resultado porque después te saturas o te pierdes y acabas por tener que revisar lo anterior llevándote más tiempo del que quizás tienes. Por eso es que las tareas es mejor hacerlas de una en una. Una vez termines una empiezas la siguiente y no la dejas hasta que la acabes (no vale hacer descansos porque eso hará que tengas menos ganas de retomarla o de empezar otra). Recuerda que esto es para sacar más tiempo libre y poder disfrutar de hacer otras cosas.
  • Mentalízate. No hay nada mejor en el trabajo que levantarte por la mañana con la convicción de que vas a trabajar genial y a hacerlo todo muy rápido. De esa forma conseguirás que se cumpla y, no solo eso, sino que también vas a lograr que las tareas las hagas más rápido como si ese día tuvieras más energía. Pruébalo y verás.

Como ves, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar la productividad como emprendedor. Lo importante es que no dejes que el estrés, los nervios y el acumulo de trabajo te agobie y no sepas cómo ponerte a trabajar. Es lo bueno de trabajar con franquicias, ellas pueden asesorarte.

Etiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: